Análisis de la fuerza sobre la barra de equilibrio del aparato elevador
Autores: Chen, L.; Wang, S. S.; Zhu, F. Y.; Yan, W. Z.; Ji, H. C.
Idioma: Inglés
Editor: Croatian Metallurgical Society (CMS)
Año: 2024
Categoría
Licencia
Consultas: 19
Citaciones: Journal Metalurgija Vol. 63 Núm. 3-4
En el proceso de izado del arco conmemorativo, como la viga de equilibrio levanta directamente el arco conmemorativo, es fácil que se deforme durante el proceso de izado, y la deformación afectará a los trabajos de seguimiento, lo que provocará el retraso del avance del proyecto. Para evitar esta situación, se utilizan las condiciones existentes para calcular la carga que puede soportar la viga de equilibrio. Utilizando software de modelado 3D y simulación numérica, se lleva a cabo el análisis de fuerzas en la viga equilibrada, y se comparan los resultados de la simulación con los valores calculados para determinar si la tensión y la deformación de la viga equilibrada cumplen los requisitos. Los resultados de la simulación muestran que la tensión en la viga equilibrada durante el proceso de elevación no supera el límite elástico máximo de su propio material, lo que cumple los requisitos de las condiciones de trabajo.
INTRODUCCIÓN
El izaje es una tarea de construcción que utiliza equipos de elevación para levantar componentes e instalarlos en la posición fija diseñada. Se divide en izaje por partes e izaje general. El primero implica izar secuencialmente los diferentes componentes de los edificios y estructuras; el segundo implica ensamblar varios componentes en una estructura completa en el suelo y luego elevarla. En este caso, se utiliza el primero, que levanta diferentes tipos de vigas de equilibrio hacia la posición designada.
Mehran Ghafouri et al. desarrollaron un modelo de elementos finitos (FE) de metalurgia térmica mecánica que combina el efecto de transición de fase en estado sólido (SSPT) para simular con precisión la deformación de la soldadura de una placa de un solo cordón de acero al carbono de ultra alta resistencia. La modelización de la fuente de calor y las condiciones de contorno térmico se completó en el subprograma ABAQUS. A partir de los resultados de la simulación mecánica (con y sin considerar la influencia del SSPT) y la comparación con la deformación medida, se puede observar que cuando se incluye la influencia del SSPT en el material estudiado, el ángulo y la deformación por flexión causados por la soldadura pueden preverse con mayor precisión [1].
Jorge Bonilla et al. buscan entender mejor el comportamiento de las vigas de acero dobladas para desarrollar métodos de diseño apropiados que consideren las respuestas específicas de estas estructuras.
En el proceso de izado del arco conmemorativo, como la viga de equilibrio levanta directamente el arco conmemorativo, es fácil que se deforme durante el proceso de izado, y la deformación afectará a los trabajos de seguimiento, lo que provocará el retraso del avance del proyecto. Para evitar esta situación, se utilizan las condiciones existentes para calcular la carga que puede soportar la viga de equilibrio. Utilizando software de modelado 3D y simulación numérica, se lleva a cabo el análisis de fuerzas en la viga equilibrada, y se comparan los resultados de la simulación con los valores calculados para determinar si la tensión y la deformación de la viga equilibrada cumplen los requisitos. Los resultados de la simulación muestran que la tensión en la viga equilibrada durante el proceso de elevación no supera el límite elástico máximo de su propio material, lo que cumple los requisitos de las condiciones de trabajo.
INTRODUCCIÓN
El izaje es una tarea de construcción que utiliza equipos de elevación para levantar componentes e instalarlos en la posición fija diseñada. Se divide en izaje por partes e izaje general. El primero implica izar secuencialmente los diferentes componentes de los edificios y estructuras; el segundo implica ensamblar varios componentes en una estructura completa en el suelo y luego elevarla. En este caso, se utiliza el primero, que levanta diferentes tipos de vigas de equilibrio hacia la posición designada.
Mehran Ghafouri et al. desarrollaron un modelo de elementos finitos (FE) de metalurgia térmica mecánica que combina el efecto de transición de fase en estado sólido (SSPT) para simular con precisión la deformación de la soldadura de una placa de un solo cordón de acero al carbono de ultra alta resistencia. La modelización de la fuente de calor y las condiciones de contorno térmico se completó en el subprograma ABAQUS. A partir de los resultados de la simulación mecánica (con y sin considerar la influencia del SSPT) y la comparación con la deformación medida, se puede observar que cuando se incluye la influencia del SSPT en el material estudiado, el ángulo y la deformación por flexión causados por la soldadura pueden preverse con mayor precisión [1].
Jorge Bonilla et al. buscan entender mejor el comportamiento de las vigas de acero dobladas para desarrollar métodos de diseño apropiados que consideren las respuestas específicas de estas estructuras.