Contenido bioquímico y capacidad antioxidante de Tanacetum densum (Lab.) Schultz Bip. subsp. laxum y Tanacetum densum (Lab.) Schultz Bip. subsp. amani Heywood endémicos que crecen en Turquía.
Autores: Emre, İ.
Idioma: Inglés
Editor: Takako Matsumura-Tundisi
Año: 2021
Disponible con Suscripción Virtualpro
Categoría
Licencia
Consultas: 8
Citaciones: Sin citaciones
Las plantas medicinales desempeñan un papel importante en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades, y Tanacetum L. es una de ellas. El objetivo del presente estudio es determinar el contenido de ácidos grasos, vitaminas liposolubles, esteroles y fenólicos, así como la capacidad antioxidante de Tanacetum densum subsp. laxum y Tanacetum densum subsp. amani, para comparar el efecto de la altitud en el contenido bioquímico y realizar comparaciones sistemáticas mediante el uso de ácidos grasos y fenólicos. Este estudio demostró que el ácido palmítico (C16:0) y el ácido esteárico (C18:0) son fuentes importantes de ácidos grasos saturados y ácido oleico (C18:1 n9), mientras que el ácido linoleico (18:2 n6c) y el ácido α-linolénico (C18:3 n3) son los principales ácidos grasos insaturados en los dos taxones endémicos de Tanacetum densum. Además, este estudio encontró que el contenido de ácidos grasos insaturados (60,11±1,61%) de Tanacetum densum subsp. laxum fue mayor que el contenido de ácidos grasos insaturados (44,13 ± 1,28%) de Tanacetum densum subsp. amani. Y además, la relación ω6/ω3 de Tanacetum densum subsp. laxum (1,74) y Tanacetum densum subsp. amani (1,60) resultó ser similar. Sin embargo, este estudio determinó que la vitamina liposoluble y el esterol El contenido de dos taxones endémicos de Tanacetum es bajo, excepto el estigmasterol. El presente estudio demostró que la catequina es el principal fenólico en los taxones de Tanacetum densum. Este estudio también encontró que Tanacetum densum subsp. laxum y tanacetum densum subsp. El amani presentó los niveles más altos de catequina, ácido vainílico y ácido cafeico, aunque las cantidades de fenólicos, en particular de catequina y quercetina, fueron diferentes en los taxones de T. densum. Este estudio sugirió que las condiciones ecológicas, como la altitud, podrían afectar el contenido bioquímico de dos taxones endémicos de Tanacetum densum. Además, el estudio actual determinó que dos taxones endémicos de Tanacetum L. presentaban una potente capacidad de eliminación de radicales y encontró una correlación entre los fenólicos totales y la actividad antioxidante.
Las plantas medicinales desempeñan un papel importante en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades, y Tanacetum L. es una de ellas. El objetivo del presente estudio es determinar el contenido de ácidos grasos, vitaminas liposolubles, esteroles y fenólicos, así como la capacidad antioxidante de Tanacetum densum subsp. laxum y Tanacetum densum subsp. amani, para comparar el efecto de la altitud en el contenido bioquímico y realizar comparaciones sistemáticas mediante el uso de ácidos grasos y fenólicos. Este estudio demostró que el ácido palmítico (C16:0) y el ácido esteárico (C18:0) son fuentes importantes de ácidos grasos saturados y ácido oleico (C18:1 n9), mientras que el ácido linoleico (18:2 n6c) y el ácido α-linolénico (C18:3 n3) son los principales ácidos grasos insaturados en los dos taxones endémicos de Tanacetum densum. Además, este estudio encontró que el contenido de ácidos grasos insaturados (60,11±1,61%) de Tanacetum densum subsp. laxum fue mayor que el contenido de ácidos grasos insaturados (44,13 ± 1,28%) de Tanacetum densum subsp. amani. Y además, la relación ω6/ω3 de Tanacetum densum subsp. laxum (1,74) y Tanacetum densum subsp. amani (1,60) resultó ser similar. Sin embargo, este estudio determinó que la vitamina liposoluble y el esterol El contenido de dos taxones endémicos de Tanacetum es bajo, excepto el estigmasterol. El presente estudio demostró que la catequina es el principal fenólico en los taxones de Tanacetum densum. Este estudio también encontró que Tanacetum densum subsp. laxum y tanacetum densum subsp. El amani presentó los niveles más altos de catequina, ácido vainílico y ácido cafeico, aunque las cantidades de fenólicos, en particular de catequina y quercetina, fueron diferentes en los taxones de T. densum. Este estudio sugirió que las condiciones ecológicas, como la altitud, podrían afectar el contenido bioquímico de dos taxones endémicos de Tanacetum densum. Además, el estudio actual determinó que dos taxones endémicos de Tanacetum L. presentaban una potente capacidad de eliminación de radicales y encontró una correlación entre los fenólicos totales y la actividad antioxidante.